Presentación del Manual VAF

Aprende a usar la Aplicación de los PROfesionales del Ejercicio y la Salud

🙋‍♂️ INTRODUCCIÓN 

La aplicación VAF son 10 aplicaciones unidas en una única Súper Aplicación que se han ido desarrollando durante más de una década por profesionales y referentes de este país con una sólida fundamentación científica para que el profesional del ejercicio o de la salud pueda mejorar en su día a día.

➕ ¿Qué es VAF?

VAF es el acrónimo de Valoración Anatómica y Funcional. La Aplicación VAF es mucho más que una aplicación, es la unión de los últimos avances científicos con lo último en tecnología para, gracias a sus protocolos y funcionalidades, mejorar la salud de las personas

Aprenderás a detectar los desequilibrios o problemas anatómicos en tus clientes, a registrarlos en minutos y a prescribir ejercicio o sesiones de entrenamiento como los PROfesionales.

➕ ¿Por qué es una aplicación única y completamente diferente

Te podríamos dar muchos motivos aunque lo mejor es que los descubras por ti mism@, pero te vamos a dar cuatro argumentos importantes que la hacen especial:

  1. ¡Una App a hombros de gigantes! Es la primera aplicación web sobre la temática diseñada por referentes internacionales. ¿Sabías que es la primera y única app del mundo que valora la columna de un cliente emitiendo un informe diagnóstico en menos de 2 minutos? Esa es una de las 10 aplicaciones que incluye y ha sido diseñada junto a una eminencia en columna de este país, el Dr. Fernando Santonja
  2. ¡Una App con la evidencia por bandera! Cuenta con una fundamentación y aplicabilidad científica contrastada ya que todas las secciones o aplicaciones que forman la aplicación han sido probadas por los miembros y referentes de INTECC.ORG.
  3. ¡Una App diseñada para aprender! Tiene un ecosistema educativo exclusivo y gratuito. La aplicación cuenta con este manual paso a paso, tutorías, publicaciones y toda la bibliografía necesaria para profundizar en la materia y, por compromiso institucional, con una formación gratuita y certificada.
    1. 👉 CURSO GRATUITO "Iniciación a la Valoración Anatómica y Funcional del Aparato Locomotor"
  4. ¡Una App con una dilatada experiencia! Usada por instituciones privadas y públicas de primer nivel. 

Nuestro sueño como institución siempre ha sido y es dejar un legado que ayude a las personas a mejorar su salud, por eso, nos enorgullece contar con socios y clientes de prestigio, como: universidades, profesionales de la élite del deporte o de las selecciones nacionales, sanitarios, fundaciones benéficas o empresas del sector que la están usando a diario para hacer realidad ese sueño.

🔵 ¿PREPARAD@? 

Nos encantaría que te tomases este manual como un curso avanzado (y gratuito, por supuesto), al que dedicas unos minutos de lectura cada día para aprender tanto a valorar y entender la anatomía como a prescribir ejercicio como lo hacen los más de 50 profesionales que forman INTECC.ORG. Si nos acompañas en este ilusionante camino te prometemos que te vamos a acompañar en todo el proceso para que consigas:

  1. Mejorar tu estatus profesional.
  2. Aumentar tus ingresos.
  3. Automatizar tus tareas del día a día.
  4. Ayudar, aún más, a tus clientes/pacientes 💙

¡Los dejarás con la boca abierta! 😊 ¡Prometido!

💡 ¡Recuerda! Tienes un buscador inteligente en el menú superior, sólo introduce las palabras clave y "vualá" resuelve tus dudas en segundos... y si no lo encuentras, nos tienes a tu entera disposición al WhatsApp institucional desde la App ¡Estamos deseando ayudarte!

🔵 ¿QUÉ ES UNA APP WEB? 

Una de las ventajas de ser una aplicación web es que la puedes abrir desde cualquier dispositivo (Android, IOS o PC) con tu misma cuenta, incluso desde varios dispositivos a la vez. Lo único que tienes que hacer es acceder desde tu navegador a la URL 👉 VAF.INTECC.ORG e iniciar sesión con tu cuenta.

💡 Aprenderás a descargar la App desde cualquier dispositivo en la siguiente entrada. 

🔵 ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES? 

Las funciones de la Aplicación son los objetivos que queremos que consigas:

1. Registrar a tus clientes y enviar tu anamnesis personalizada en segundos. ¿Para qué? para que tengas todos sus datos básicos, lesiones y patologías, hábitos de vida (diaria, laboral, de ejercicio o nutricionales) y objetivos de tus clientes en un clic y sin esfuerzo.

2. Valorar los desequilibrios anatómicos más importantes para poder entender y prescribir los ejercicios de forma individualizada. Para ello aprenderemos a:

  • Realizar los 4 protocolos VAF (Postura, Raquis, Ascendentes y ROM).
  • Realizar el Avatar 3D o morfotipo del cliente (en sólo 5 minutos ⌛).

💡 ¿Sabías qué? Los 4 protocolos VAF son Nº1 del SEO... sólo tienes que buscar en Google "valoración de la postura", "valoración del raquis", "valoración artromuscular" o "valoración de las patologías ascendentes" y ahí nos encontrarás 🥰

3. Crear los protocolos o test que uses a diario, por ejemplo; 

  • ¿Eres entrenador? Diseña tus protocolos para valorar la fuerza (VBT), la movilidad o calidad del movimiento, la composición corporal o cualquier test que quieras hacerle a tus clientes.
  • ¿Eres fisioterapeuta? Diseña tus protocolos de valoración por articulación o las sesiones de prevención de ejercicio terapéutico que sueles mandar a tus pacientes.
  • ¿Eres médico, trauma, podólogo? Puedes crear todo lo quieras para tu día a día 🥰 

💡 Además, en la sección de Protocolos PROfesionales de este manual podrás copiar e importar en la aplicación los protocolos que utiliza la élite en su día a día ¿Quieres mejorar? ¡Te lo vamos a poner muy fácil! 

4. Crear sesiones de entrenamiento interactivas, para cualquier objetivo.

Te enseñaremos a crear sesiones de entrenamiento, diseñar las tablas o circuitos eligiendo qué ejercicios queremos realizar y qué componentes de la carga vamos a prescribir. Podrás añadir cualquier ejercicio de la Galería VAF (hay más de 1000) o subir los tuyos y personalizar las sesiones.

¿Cómo se verán mis sesiones interactivas? 

Descarga el 👉 Ejemplo de sesión de entrenamiento en PDF o mira este ejemplo 👇

 

 

👉 Siguiente entrada: Primeros Pasos